LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER || MILAN KUNDERA
Autor: Milan Kundera
Editorial: Planeta
N° de páginas: 336 pág
SINOPSIS
Es ésta una extraordinaria historia de amor, es decir, de
celos y sexo, de traiciones y muerte, y también de las debilidades y paradojas
que marcan la vida de dos parejas, la compuesta por Teresa y Tomás, y la de
Franz y su amante Sabina, cuyos destinos se entrelazan irremediablemente.
En esta novela ya clásica, el lector penetra en la trama de
los actos y los pensamientos que el autor va tejiendo diabólicamente sabiduría
entorno a sus personajes. Y, de manera magistral, lo que parece simple anécdota
-los celos de Teresa hacia Tomas, el terco amor de este por ella pese a su irresponsable
deseo por otras mujeres, el idealismo lirico de Franz hacia Sabina, y la
necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir una libertad que solo
la conduce a la insoportable levedad del ser- se convierte en reflexión solo
los problemas filosóficos que nos afectan a cada uno de nosotros, todos los
días.
RESEÑA
Hace casi un año que leí La insoportable levedad
del ser. Muchos me lo pintaban como una historia de triángulos amorosos,
infidelidades y drama romántico, y aunque sí tiene todo eso, me sorprendió
darme cuenta de que va muchísimo más allá. Es una novela que te hace pensar
sobre la vida, el amor, la libertad y lo que realmente nos mueve como personas.
A medida que avanzaba con la lectura, entendí por qué es un libro tan comentado. Milan Kundera no solo cuenta una historia, sino que se mete en temas súper profundos: la existencia, las decisiones, el peso o la ligereza con la que vivimos. De ahí el título.
A veces pensamos que una vida
libre, sin compromisos, es lo ideal... pero ¿y si esa “levedad” se vuelve
insoportable? ¿Y si no tener ataduras nos deja flotando sin rumbo?
La historia gira en torno a cuatro personajes principales.
Tomás es un médico mujeriego que cree que el sexo no tiene nada que ver con el
amor. Un día conoce a Teresa, una chica sensible y algo rota por su pasado, y
empieza una relación con ella. Él la ama, a su manera, pero sigue siéndole
infiel con muchas mujeres. Y Teresa, aunque lo sabe y sufre, se queda. Esa
relación es puro tira y afloja, marcada por la dependencia emocional y el miedo
a estar solos.
Después están Sabina y Franz. Sabina es una artista que
representa la libertad total. No quiere ataduras, ni ideológicas ni amorosas.
Vive escapando. Franz es todo lo contrario: idealista, entregado, buscando un
amor más profundo. Tiene una vida estable pero vacía, y encuentra en Sabina una
especie de escape. Pero claro, Sabina no quiere que nadie la encierre, ni
siquiera con cariño.
Y entre todo este caos emocional aparece Karenin, la perrita
de Tomás y Teresa. Puede parecer un personaje menor, pero en realidad
representa el amor más puro y leal de toda la historia. En un mundo donde los
humanos fallan, se contradicen y se hacen daño, Karenin es ternura, compañía y
consuelo.
Para mí, este libro fue más que una novela. Es una mirada
honesta y a veces dolorosa sobre cómo somos las personas: nuestras
contradicciones, nuestras ganas de amar y de ser libres al mismo tiempo, y cómo
a veces usamos el amor como excusa para justificar cosas que quizás no están
bien. Es una lectura que te deja pensando. No da respuestas cerradas, pero sí
muchas preguntas.
Si te gustan las historias con trasfondo existencial, que te hagan cuestionar tu forma de ver las relaciones y la vida, este libro definitivamente vale la pena.
"El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque
solo tiene una vida y no tiene manera de compararla con vidas anteriores."
No hay comentarios: