FUEGO Y SANGRE
FUEGO Y SANGRE || GEORGE R.R. MARTIN
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Plaza James
N° de páginas: 880
Edición: Noviembre del 2018
Antes que nada, esta reseña la
escribí cuando el libro fue publicado. No me atreví a publicarla en ese
entonces, pero ahora estoy intentando compartir mis otras reseñas que se encuentran
en borradores.
Así que les dejo mi pequeña reseña,
que escribí por allí en 2018, en mi modo fanática.
Sinopsis:
Siglos antes de los acontecimientos
relatados en Canción de Hielo y Fuego, la casa Targaryen, la única
dinastía de señores dragón que sobrevivió a la Maldición de Valyria, se asentó
en la isla de Rocadragón.
Este es el primero de dos volúmenes en los que el autor de Juego de Tronos nos cuenta, con todo lujo de detalles, la historia de esta fascinante familia. La narración comienza con Aegon I Targaryen, creador del icónico Trono de Hierro, y sigue con las generaciones de Targaryen que lucharon por conservar el poder y el trono, hasta llegar a la guerra civil que estuvo a punto de destruirlos.
¿Qué ocurrió realmente en la Danza de
los Dragones? ¿Por qué era tan peligroso acercarse a Valyria después de la
maldición? ¿Cómo era Poniente cuando los dragones dominaban los cielos? Estas,
y muchas otras, son las preguntas a las que responde esta monumental crónica,
narrada por un erudito archimaestre de la Ciudadela, que anticipa el ya
conocido universo de George R.R. Martin.
Fuego y Sangre brindará a los lectores la oportunidad de ver desde otra perspectiva la
portentosa y sangrienta historia de Poniente. Esta obra, magníficamente
ilustrada con ochenta láminas de Doug Wheatley, se convertirá, sin duda, en una
lectura ineludible para todos los fans de la aclamada serie.
Reseña:
Mientras George R.R. Martin nos
mantiene a la espera del sexto libro de Canción de Hielo y Fuego y
emocionados por el inminente final de la última temporada de Juego de Tronos,
que se estrenará el 15 de abril, nos sorprende con un enorme y cautivador libro
sobre la dinastía Targaryen. Fuego y Sangre narra los diferentes hechos
que ocurrieron desde la llegada de Aegon I, el Conquistador, hasta los inicios
del gobierno de Aegon III, conocido como "Veneno de Dragón",
abarcando aproximadamente 130 años de historia.
Nos adentramos en la historia de la
dinastía Targaryen, pasando por los reinados de Aegon I, Aenys, Maegor el
Cruel, Jaehaerys I el Conciliador, Viserys I, Aegon II, Rhaenyra y finalmente
Aegon III.
Como fanática del universo de George
R.R. Martin, quedé muy satisfecha con el libro. La narrativa es fluida,
detallista en los momentos que lo requieren y fácil de seguir. Es importante
destacar que no es una novela como tal, sino más bien un libro de "hechos
históricos" del mundo de Poniente. Aunque carece en gran medida de
diálogos, esto no representa un gran problema dado el enfoque de la obra.
A lo largo de sus páginas
encontraremos un poco de todo: incesto, traiciones, batallas, conquistas,
romance, dragones… y, por supuesto, muchas muertes.
Desde el inicio, en una de las
solapas, se informa que esta es la primera parte de dos, por lo que ya sabemos
que habrá una segunda entrega de Fuego y Sangre. Deducimos que esta
próxima parte abarcará el gobierno de Aegon III y llegará hasta la caída de la
Casa Targaryen bajo el reinado de Aerys II, el Rey Loco. Personalmente, me
emociona la idea de que pueda incluir también los hechos ocurridos durante la Rebelión
de Robert Baratheon.
Este libro puede leerse sin necesidad
de conocer a fondo la saga principal, ya que los hechos narrados ocurren 300
años antes de los eventos protagonizados por los personajes de Canción de
Hielo y Fuego. Sin embargo, podría resultar un poco confuso para quienes se
acercan por primera vez al mundo de Martin, debido a la cantidad de nombres de
casas y eventos mencionados. Se puede decir que Fuego y Sangre está
pensado más para los fanáticos del universo de Poniente, aunque también puede
resultar entretenido para todo amante de la fantasía y, especialmente, de los
dragones.
Algo que me llamó mucho la atención
fue el importante papel que tienen las mujeres Targaryen en las rebeliones y
conspiraciones, mostrando una vez más el poder femenino, algo que considero
constante en las obras de George R.R. Martin.
Como es costumbre en el mundo de
Westeros, en Fuego y Sangre no faltan las traiciones ni las muertes,
muchas de ellas incluso entre los propios Targaryen. El libro nos relata en
detalle la Danza de los Dragones y la casi extinción de estas magníficas
criaturas, un hecho que me dolió particularmente.
Uno de los aspectos que más me encantó
del libro fue que está lleno de ilustraciones, además de incluir un árbol
genealógico del período y la línea de sucesión al Trono de Hierro.
En definitiva, Fuego y Sangre
es una lectura totalmente gratificante y absolutamente recomendable.
Me quedo con estas frases:
"La historia de los Targaryen
está escrita en sangre, y solo la muerte puede borrar lo que han dejado
atrás."
"Los Targaryen son como el fuego, y el fuego nunca se detiene, solo cambia de forma."
"Cuando los dragones bailan, la sangre corre."
"Los dragones no olvidan, pero
los hombres a menudo lo hacen."
"El trono es más pesado de lo que
la gente cree. Y algunos reyes nunca se dan cuenta hasta que ya es demasiado
tarde."
No hay comentarios: